Camilo Pajuelo y Luis Malca iniciaron su formación profesional en el Perú, donde fueron compañeros de estudio en el Conservatorio Nacional de Música de Lima. Posteriormente, viajaron a Europa para profundizar sus estudios de interpretación e investigación musicológica en instituciones como la Universidad de Helsinki, la Universidad de Valladolid, Conservatorio Profesional Adolfo Salazar, el Real Conservatorio Superior de Música de Madrid y la Universidad Complutense de Madrid.
En el curso de sus actividades profesionales, como concertistas e investigadores, han mantenido siempre una mirada comprometida hacia el Perú. Muestra de ello es la reciente publicación del método interactivo audiovisual LA GUITARRA ANDINA: SUS TÉCNICAS Y AFINACIONES, que responde a un interés tanto pedagógico como musicológico, realizado por Camilo Pajuelo sobre la figura del maestro Raúl García Zárate; así como la labor realizada por Luis Malca para la recuperación de un material original para guitarra compuesto en el Perú durante los siglos XVIII y XIX.
En el curso de sus actividades profesionales, como concertistas e investigadores, han mantenido siempre una mirada comprometida hacia el Perú. Muestra de ello es la reciente publicación del método interactivo audiovisual LA GUITARRA ANDINA: SUS TÉCNICAS Y AFINACIONES, que responde a un interés tanto pedagógico como musicológico, realizado por Camilo Pajuelo sobre la figura del maestro Raúl García Zárate; así como la labor realizada por Luis Malca para la recuperación de un material original para guitarra compuesto en el Perú durante los siglos XVIII y XIX.